Espírito Santo » Hoteles, Viajes y Turismo
El estado de Espírito Santo está limitado por el Océano Atlántico al este, Bahia al norte, Minas Gerais al oeste y Rio de Janeiro al sur, ocupando una superficie de más de 46.000 kilómetros cuadrados (un poco más grande que Estonia); además de la capital, Vitória, las ciudades más importantes son Aracruz, Cariacica, Cachoeiro de Itapemirim, Colatina, Guarapari, Linhares, São Mateus, Serra, Viana y Vila Velha.
En 1535, cuando los portugueses llegaron al actual territorio de Espírito Santo, en el área de Prainha, fundaron el primer poblado, Vila do Espírito Santo; sin embargo, debido a los ataques de los indios, el gobernador Vasco Fernandes Coutinho decidió establecer otra aldea, ahora en una de las islas, a que llamó Vila Nova do Espírito Santo (actual Vitória), mientras que la antigua capital pasó a ser conocida como Vila Velha.
La mayor parte de Espírito Santo es una meseta, parte del Macizo Atlántico: la elevación media es de 600 a 700 metros, con una topografía muy irregular y picos aislados, llamados
pontões; en la región de la frontera con Minas Gerais, el terreno se convierte en una zona montañosa con alturas superiores a los mil metros en las sierras de Caparaó y Chibata, donde se encuentra uno de los puntos más altos de Brasil, Pico da Bandeira, con 2890 metros de altitud.
Espírito Santo cuenta con dos tipos principales de climas: el tropical lluvioso y húmedo mesotermal; el primero domina en las tierras bajas y se caracteriza por las altas temperaturas durante todo el año y un promedio por encima de 22 °C; un clima más templado y húmedo, sin estación seca, se siente en la región montañosa del sur, con temperaturas invernales inferiores a 18 °C y cambios bruscos.
Las playas de Guarapari, recomendadas para curar el reumatismo y la artritis, y el Convento de Nossa Senhora da Penha, en Vila Velha, son las principales atracciones turísticas del estado.
En Vitória, los sitios más importantes son el Palacio de Anchieta, que acoge ahora el gobierno del estado, las iglesias de Santa Luzia, Rosário y São Gonçalo Garcia, el Parque de Moscoso, con concha acústica para 400 espectadores, y las playas de Comprida, Suá, Camburi y Canto.
La costa de Espírito Santo tiene muchas playas hermosas que atraen a muchos turistas, principalmente de Minas Gerais, en especial Guriri, en São Mateus, Marataízes, Guarapari, Piúma, Iriri, Anchieta y Conceição da Barra, donde los visitantes pueden encontrar las famosas dunas del río Itaúnas.
En las montañas, también hay puntos de atracción turística, como Domingos Martins, Santa Teresa y Rio Novo, y, cerca de la frontera con Minas Gerais, el Parque Nacional de Caparaó.
Las cumbres de Pico de Itabira y Pedras do Frade e da Freira (310 metros), en Cachoeiro de Itapemirim, son el símbolo de la ciudad.
El plato más famoso del estado de Espírito Santo es un pastel,
torta capixaba, tradicionalmente servido en las casas de Vitória durante la Semana Santa, pero también ofrecido durante todo el año a los turistas en los mejores restaurantes de la capital; también digno de mención es la
moqueca, un plato de pescado y mariscos cocidos en ollas de barro con salsa de achiote.
Municipios:
Afonso Cláudio,
Água Doce do Norte,
Águia Branca,
Alegre,
Alfredo Chaves,
Alto Rio Novo,
Anchieta,
Apiacá,
Aracruz,
Atílio Vivácqua,
Baixo Guandu,
Barra de São Francisco,
Boa Esperança,
Bom Jesus do Norte,
Brejetuba,
Cachoeiro de Itapemirim,
Cariacica,
Castelo,
Colatina,
Conceição da Barra,
Conceição do Castelo,
Divino de São Lourenço,
Domingos Martins,
Dores do Rio Preto,
Ecoporanga,
Fundão,
Governador Lindenberg,
Guaçuí,
Guarapari,
Ibatiba,
Ibiraçu,
Ibitirama,
Iconha,
Irupi,
Itaguaçu,
Itapemirim,
Itarana,
Iúna,
Jaguaré,
Jerônimo Monteiro,
João Neiva,
Laranja da Terra,
Linhares,
Mantenópolis,
Marataízes,
Marechal Floriano,
Marilândia,
Mimoso do Sul,
Montanha,
Mucurici,
Muniz Freire,
Muqui,
Nova Venécia,
Pancas,
Pedro Canário,
Pinheiros ,
Piúma,
Ponto Belo,
Presidente Kennedy,
Rio Bananal,
Rio Novo do Sul,
Santa Leopoldina,
Santa Maria de Jetibá,
Santa Teresa ,
São Domingos do Norte,
São Gabriel da Palha,
São José do Calçado,
São Mateus,
São Roque do Canaã,
Serra,
Sooretama,
Vargem Alta,
Venda Nova do Imigrante,
Viana,
Vila Pavão,
Vila Valério,
Vila Velha y
Vitória.